lunes, 16 de diciembre de 2013

DIVERGENTE

Hoy voy a hablaros de una de las sagas juveniles más vendidas y mejor  valorada por los lectores, Divergente. La cual se estrenará en los cines el próximo abril. 

Debido a una serie de guerras, la humanidad de Chicago ha estado al borde de la extinción. Por este motivo, durante la paz que llegó tras las desastrosas guerras, se decide dividir a las personas en cinco grupo, llamados facciones, para conseguir eliminar lo que en un pasado provocó estas guerras.
Las personas que creían que la causa de las guerras era la agresividad, crearon la facción Cordialidad. Los que pensaban que la culpa era de la ignorancia de la gente, formaron Erudición. Los que estaban en contra del engaño, se agruparon en Verdad. Aquellos que culpaban al egoísmo, formaron Abnegación. Y la última facción, que iba en contra de la cobardía, formó Osadía. 
Cuando los jóvenes de Chicago cumplen los 16 años, deben escoger entre quedarse en la facción a la que habían pertenecido hasta entonces, es decir, la de sus padres, o cambiarse a otra facción, y separarse de toda su familia y, probablemente, no volver a verla más.
Y este es el punto en el que se encuentra la protagonista de DivergenteBeatriz. Beatriz vive en el sector de Abnegación, donde reina la generosidad y la caridad; todos los habitantes de Abnegación buscan el bienestar de los demás frente al suyo propio. A Beatriz le gusta su facción, y además no quiere separarse de su familia; pero por otro lado, quiere ser libre y tener su propia personalidad, que nadie le diga cómo se tiene que comportar. 
Para ayudar a los jóvenes a escoger la facción a la que van a pertenecer durante el resto de sus vidas, les hacen una prueba de aptitud. Un líquido, el suero de simulación, les lleva en su imaginación a una simulación donde tienen que pasar distintas pruebas. Dependiendo de la manera que reaccionen a cada prueba, se les asigna una de las cinco facciones. Pero el caso de Beatriz es especial, al finalizar la prueba, se le asignan tres facciones: Sabiduría, Intrepidez y Abnegación. La chica que le hace la prueba, Tori, elimina rápidamente los resultados y le dice que es una Divergente, pero que no debe decírselo a nadie, ya que pondría en riesgo su vida.
El día siguiente a la prueba de aptitud, se celebra la Ceremonia de Elección. Aquí es donde los adolescentes deben elegir a qué facción van a pertenecer. Beatriz tiene muchísimas dudas, pero cuando le toca el turno, escoge sin dudar Intrepidez, ante el asombro y el enfado de su padre.
A partir de este momento, Beatriz tendrá que pasar una dura prueba de Iniciación, ya que únicamente 10 de los recién llegados podrá permanecer en la Facción de Intrepidez. El resto, será toda su vida uno de los llamados Sin Facción, que viven en muy malas condiciones y tienen los peores trabajos de la ciudad.
La prueba de Iniciación consta de tres fases: la primera es física, la segunda emocional y la tercera mental. Al principio, Beatrice no empieza muy bien, ya que no es buena luchando, sin embargo, en las otras dos fases empieza a mejorar. Esto se debe a que las dos últimas fases emplean simulaciones que les enfrentan a situaciones peligrosas y a sus peores miedos, para que aprendan a mantener la calma. Las simulaciones no desaparecen hasta que estés totalmente relajado. Pero Beatriz tiene una ventaja con respecto a sus otros compañeros, su divergencia. Al ser divergente, puede controlar las simulaciones, ella es consciente en todo momento que no son reales, lo que le ayuda a calmarse. Esto hace que finalmente consiga acabar la prueba de Iniciación en primera posición.
Pero hasta llegar ahí, Beatrice tuvo que pasar muy malos momentos, aunque pudo superarlos gracias en gran parte a sus mejores amigos: Christina y Will quienes también son transferidos iniciados en Intrepidez. Cuando los conoció, también se llevaba mucho con Al, sin embargo, esto cambió cuando Al, junto con Peter (otro iniciado que quiere acabar primero y es capaz de hacer cualquier cosa por conseguirlo) intentan matarla tirándola por el Abismo. Tras esto, Al se suicidó. Pero sin duda, el gran apoyo de Beatriz, va a ser Tobías, conocido por todos como Cuatro, quien es el supervisor de los iniciados durante las pruebas. Ambos mantendrán en secreto una extraña relación. A Beatrice le gusta mucho y cree que el siente lo mismo, sin embargo, en muchas ocasiones siente que Cuatro la trata muy mal, sobre todo durante las pruebas y delante de los demás, ya que es más duro con ella que con cualquier otro iniciado. Sin embargo, más tarde comprenderá que se comportaba de este modo para que nadie dudara de que ella misma era la que había conseguido la primera posición en la prueba de iniciación.
Junto con Cuatro, Beatrice descubrirá que hay un plan para destruir su antigua facción, Abnegación, y que su divergencia tiene mucha importancia en este asunto, ya que ella podría conseguir evitarlo todo.

El libro me ha gustado mucho. Está lleno de acción en todo momento, siempre está pasando algo, lo que hace que estés constantemente enganchada y que no puedas dejar de leer en ningún momento. Yo, por ejemplo, me leí el liro en solo dos días. 
Mucha gente opina que es un plagio de los Juegos del Hambre. En mi opinión, están equivocados. Es ciertos que algunos aspectos de la novela pueden recordar a la saga de los Juegos del Hambre, sin embargo, esto es normal, ya que ambas novelas pertenecen al mismo género, el distópico. Ambas están ambientadas en un futuro, y en ambas novelas, la sociedad está divida en distintos grupos, en una en Distritos y en otra en Facciones, sin embargo el resto de la trama es bastante diferente.  
Me gustó mucho la protagonista de la novela, Beatrice. Es una chica normal, no se considera guapa ni muy fuerte, pero a medida que avanza la novela, se va a demostrando a sí misma que es mucho más fuerte de lo que pensaba. También me gustó mucho Cuatro, un chico que aparenta ser muy duro, sin sentimientos, sin embargo, es todo lo contrario.
Estoy deseando que salga ya la película e ir a verla, y espero que vosotros también os animéis y que os guste tanto la historia como a mí. 


                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario