Debido al éxito que tuvo el famoso libro de María Dueñas, El tiempo entre costuras, se ha estrenado hace unas pocas semanas una serie basada en él. Por eso, hoy os voy a hablar de esta novela.
Sira Quiroga es una joven modista que abandona Madrid unos meses antes de que suceda el golpe de Estado de 1936, junto con Ramiro, un hombre al que apenas conoce, pero del que está completamente enamorada. Al abandonar Madrid, Sira deja a su madre sola y rompe con su anterior novio.
Sira y Ramiro viajan a Tánger, una exótica ciudad de África. Al principio, todo les va de maravilla, pero un día, su vida da un giro inesperado, cuando Ramiro le abandona y Sira se da cuenta que todo este tiempo le había estado engañando y gastando su dinero, y se encuentra sola y llena de deudas.
Sira decide mudarse a Tetuán, que es la capital del Protectorado español en Marruecos, de donde no podrá salir debido a las deudas que contrajo Ramiro y a problemas con el protectorado. Allí, conocerá a "La matutera", quien se dará cuenta de la habilidad de Sira con la costura, y le ayudará a montar ua taller de alta costura de una forma un poco turbia e ilegal. Por su taller, pasarán personajes muy importantes en esa época. Este taller, será la fachada de unas actividades al borde de la ilegalidad.
Desde el momento en el que la novela fue publicada, empezó a recibir numerosas críticas muy positivas de críticos muy reconocidos y también del público.
Aunque la trama es ficticia, el libro tiene un trasfondo histórico e incluso algunos de los personajes de la novela existieron en la realidad.
María Dueñas ha tenido que realizar un gran trabajo de investigación, que hace que la novela sea totalmente realista. Recrea Tánger y Tetúan en los días en los que se ambientan con una gran fidelidad.
Por eso, vives la novela mucho más, porque no tiene nada fantástico. Además está muy bien escrita y en ningún momento te cansas de leer, porque tiene una trama muy activa, siempre están pasando cosas. Incluso de esta novela, se ha conseguido sacar una serie televisiva de 11 capítulos.
Y sobre toda me gusta porque la historia es muy bonita, a pesar de que tenga muchos momentos tristes que te hacen sufrir con los personajes
Por eso, recomiendo este libro a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario