martes, 22 de octubre de 2013

LA JOVEN DE LAS NARANJAS

La joven de las naranjas es una novela de Jostein Gaarder. En ella cuenta la historia de Georg Roed, un chico de quince años, cuyo padre murió cuando él era muy pequeño. Un día, los abuelos de Georg descubren una carta que su padre le dejó antes de morir en la silla donde le paseaban de pequeño. Georg se enfrasca en la lectura de esta carta, la cual narra la historia de amor de su padre con la joven de las naranjas, su madre. El libro está escrito por dos personas, Georg, que cuenta cómo le impactó esa comunicación de su padre y por el padre de Georg, que escribe la carta. 

El libro es muy cortito y muy sencillo de leer, por lo que puede parecer una lectura infantil, sin embargo, guarda un trasfondo muy filosófico. Habla de la intensidad de la vida y de la muerte. Trata de hacernos entender qué somos en realidad y cuál es nuestra función. Consigue que, durante su lectura, analicemos filosóficamente el mundo en el que vivimos, la felicidad, el amor, la vida, el destino...
Nos enseña que hay que vivir la vida con intensidad.
En mi opinión, es una novela muy recomendada. Te atrapa desde la primera página, y te enseña a ver el mundo desde otro punto de vista del que estamos acostumbrado.
         
                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario