Parco es un libro de Jordi Sierra i Fabra, que consiguió el IX Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, uno de los pocos premios que le quedaban a Jordi Sierra i Fabra por ganar.
Parco es un libro bastante duro, que nos enseña que detrás de algunos titulares de los periódicos, como los asesinatos, hay algo más. Una historia humana, la cual nos puede hacer comprender los actos de ciertas personas, aunque no estemos de acuerdo con ellos.
El protagonista de este libro es un chico de dieciséis años, que tiene que ingresar en un centro de menores tras haber asesinado a un hombre de nueve puñaladas. En el centro de menores, le pondrán el apodo de Parco, el nombre que da título a la novela. Parco no le dice a nadie los motivos por los que cometió el crimen. No hace caso de su abogado, ni de la ayuda que le brindan sus compañeros, psicólogos ni trabajadores sociales. Pero en la novela podremos ver sus pensamientos más íntimos y conoceremos sus miedos, sus fobias, su amor por una chica, la gran fuerza interior que tiene ...
Un día, Parco se pelea con otro interno del centro de menores, sufre un encontronazo emocional que le provoca el psicólogo del centro, y le ocurren otras muchas más cosas de golpe. Todo esto hace que decida escapar del centro. Parco logra conseguir una navaja y obliga a uno de los trabajadores a llevarle hasta la salida. Fuera del centro, roba un coche y vuelve a su barrio. En su barrio, se encontrará con Ofelia, su única y verdadera amiga. Fue al tío de Ofelia al que asesinó, tras haber descubierto que la violaba desde hacía muchos años. Tras ver a Ofelia, va a buscar a su novia, Regina. Regina es maltratada por su padre, y Parco vuelve a sentir el mismo odio que sintió cuando mató al tío de Ofelia. Sin embargo, se controla. Sabe que Regina es fuerte, y que podrá superar esos malos tratos y ser feliz, cosa que Ofelia tenía más difícil, pues no tiene una personalidad tan fuerte como Regina. Es en este momento cuando se da cuenta que quizás sea él el que no pueda superar todo eso. Por eso decide volver al centro de menores y pedirle ayuda al psicólogo.
El libro me ha gustado mucho, a pesar de que es un poco duro. El tema principal a lo largo del libro es la violencia: Parco está en el centro de menores por asesinar a un hombre de nueve puñaladas, el hombre al que asesinó violaba a su sobrina, en el centro tiene una pelea con otro interno, su mejor amiga recibe malos tratos por parte de su padre. Esto te hace reflexionar sobre lo crueles que pueden llegar a ser los seres humanos, sin que nos demos cuenta.
Pero el libro también trata el tema opuesto, el amor. Podemos ver muchas clases de amor: el amor que Parco siente hacia su mejor amiga, un amor que llega a hacerle matar a una persona; el amor hacia su novia; el amor de la madre de Parco, que deja a su novio porque no trata bien a Parco; y el amor a la vida, que hace que Parco vuelva al centro de menores dispuesto a ser ayudado.
También vemos muy bien reflejado en este libro como los medios de comunicación pueden variar la realidad, cambiándola para hacerla más llamativa, como en el caso del asesinato cometido por Parco.
Pero la gran lección que nos quiere enseñar este libro, es el poder que tenemos todos nosotros para decidir sobre nuestro destino. Da igual cómo haya sido nuestra vida, como nos hayan educado o en qué ambiente hemos vivido, no nos tenemos que conformar con lo que tenemos, sino lograr lo que en realidad queremos, descubrirnos a nosotros mismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario